Introduccion al mundo del Vino

Cómo se hace el vino

Todos los vinos, tanto el blanco como el tinto, empiezan como jugo de uva transparente. La cantidad de tiempo que el jugo que esté en contacto con las cáscaras de uva determinan el color del acabado del vino. Como se ha mencionado, el terroir puede tener una fuerte influencia en el sabor del vino, así también la tienen cada uno de los seis pasos involucrados en la elaboración del vino: recolectar, aplastar, prensar, fermentar, madurar y embotellar.
Vino blanco
Después de recolectar, el siguiente pasa para
hacer un vino blanco no espumoso implica machacar las uvas para romper la
cáscara. Las uvas se prensan justo después de ser machacadas para separar el
jugo de las cáscaras. Después se fermenta el jugo en toneles de acero
inoxidables o de madera de roble, dependiendo del tipo de vino, y sigue la
maduración – usualmente sólo durante poco tiempo, para fianalmente embotellar.
Vino Tinto
Después machar uvas rojas o violetas, se
dejan fermentar con sus cáscaras, que
son las que agregan el color, tanino (sustancia
astringente que permite que el vino envejezca) y sabor al vino. Después se prensan las uvas para separar
el jugo de las cáscaras y, antes de embotellar, el joven vino se pone a madurar
en acero inoxidable o toneles de roble, dependiendo del tipo deseado.
Vino Rosado

Vino Espumoso

Para los grandes vinos de postres, se dejan
las uvas en la vid hasta que la cosecha normal haya terminado. Esto hace que se
concentren los azúcares naturales en las uvas. En algunas regiones de vinos
finos, y en los mejores años, puede que les afecte la bodrytis cinérea o la
podredumbe gris. Esto hace que hace que se rompan las cáscaras, la
mayoría del líquido de las uvas se evapora lo que hace que después se
concentren los azúcares. Hacer Oporto implica agregar aguardiente noble para
frenar la fermentación y preservar el azúcar natural de la uva. Después se pone
a envejecer durante diferentes
cantidades de tiempo en toneles o botellas, dependiendo del estilo preferido.
Los toneles para Vino

0 comentarios:
Publicar un comentario