Blancos
Suaves

Los mejores ejemplos de
vinos blancos provienen de climas fríos en las que las uvas pueden obtener una
buena calidad de acidez en el vino. Los vinos Riesling y Gewürztraminer son los
más alabados en esta categoría, y
los vinicultores de todo el mundo están
imitando los estilos clásicos de Alemania y del Norte de Francia. Los Blancos
suaves están disponibles en una gama de niveles de sequedad, pero la mejor
afinidad con la comida usualmente ocurre con un vino seco o ligeramente extra
seco. Los blancos suave son el aperitivo perfecto y también, un buen maridaje
para los sabores subyacentes de las cocinas tailandesa, vietnamita y china.
Evite Los vinos etiquetados como COCECHA TARDIA a menos que los quiera maridar
con postres.
Acerca de los blancos
suaves
Al igual que otros vinos blancos,
los blancos suaves tienen aromas florales atractivos sabores a frutas y una
base ácida. Pero lo que los distingue de otros tipos de vino es su balance
enherente y su textura
aterciopelada. Además, su calidad difícil de definir hace que muchos blancos suaves
sepan no tan secos pero tampoco no tan dulces. Los blancos suaves tienen poco o
ningún añejamiento en roble, por lo que los verdaderos sabores de las uvas
sobresalen en los vinos
Atributos de los
Blancos suaves
Al igual que los blancos
frescos, los blancos suaves son buenos vinos para degustar, gustan por sus
cualidades aterciopeladas y de fácil ingestión. También se consideran grandes
compañeros de comida por las mismas
razones. La acidez vigorizante de los blancos
suaves corta salsas hechas a base de crema o crema de coco, al tiempo que su
ligera dulzura deseable en este tipo de vino ayuda a contrarrestar los ingredientes picantes o salados. Las uvas
en esta categoría también pueden hacer vinos estelares, pero los maridajes con
comidas apetitosas, es mejor quedarse con vinos que se encuentren en el lado
seco de la escala de dulzura.
Alemania y el norte de
Francia han establecido tradiciones antiguas
en sus blancos suaves, en parte porque forman contrastes sorprendentes
con los ingredientes salados y de sabor a ¨humo¨ típicos de la región. Por
ejemplo la Riesling es el compañero tradicional de la Choucroute Garnie (Churcrut con carnes curadas), un
platillo tradicional de Alsacia. Para un
maridaje menos convencional, pruebe
blancos suaves con sushi o sashimi; la sensación suave en la boca del vino
complementa la textura del pescado crudo, a la vez que su delicada dulzura
contrarresta la salsa de soya y el wasabi picante. Los blancos suaves
también son extraordinarios al maridarlos con salsas de fruta dulces o salsas hechas a base de durazno, chabacanos o peras. Otras comidas asiáticas también hacen un maridaje maravilloso; gracias a su afinidad con los sabores complejos de esos platillos, los blancos suaves aparecen comúnmente en las listas de vinos de restaurantes contemporáneos de comida vietnamita, tailandesa y china
1. Ver
Con algunas excepciones, los blancos suaves tienden a tener un color
pálido que va desde casi sin color hasta un ligero color a paja. La ausencia
de
color se debe, en parte, al hecho de que los blancos suaves provienen de áreas
de clima frío (en las regiones frías los colores se desarrollan muy
lentamente), así como que se consumen cuando son jóvenes (los vinos tienden a
oscurecerse con el tiempo)
2. Girar
Los blancos suaves pueden
parecer un poco viscosos cuando los
mueve alrededor de la copa, lo que señala
se estructura de cuerpo medio. Conforme aire el vino y los aromas empiezan a
surgir, puede preguntarse si el vino será dulce.
3. Oler
Los
blancos suaves se llaman ¨blancos aromáticos¨
por los olores
perfumados que emanan a muchos de ellos. Puede que
también detecte fuertes olores a minerales o a keroseno en algunos vinos.
4. Probar
Una probada de blancos suaves revela sabores suaves, a durazno,
miel y florales, y una textura que llena
la boca. Los vinos extra secos
tendrán un ligero sabor a dulce, pero incluso
los vinos secos pueden parecer levemente dulces. La acidez del vino balanceará
cualquier tipo de dulzura y mantendrá su
compatibilidad con la comida con la comida. El Sabor permanecerá en la lengua
por diferentes periodos de tiempo, dependiendo del vino y de su contenido de
alcohol.
Azúcar
residual y sequedad.
El azúcar residual se refiere a la cantidad
total de azúcar que se queda en el vino después de la fermentación que se
denomina como el porcentaje de gramos por litro. El término ¨seco¨ describe
vinos que no poseen una dulzura
perceptible o con menos de 0.5% de azúcar residual
( la mayoría de la gente empieza a percibir
lo dulce cuando el azúcar residual llega a 0.5%). El término ¨extra seco¨ se
refiere a vinos a vinos ligeramente dulces o que tienen entre 0.5 y 0.3 % de
azúcar residual. Un vino que contenga más de 3 % de azúcar residual se
considera ¨dulce¨
|
Perfil de sabor
Los blancos suaves del Viejo Mundo tienden a tener fuertes sabores a
mineral que son reminiscencias de la tierra en la que se cosecharon. Pueden
tener bajo contenido de alcohol, a veces tan solo 7%, lo que los hace vinos
para refrescar. Los blancos suaves del Nuevo Mundo a menudo alardean de tener
aromas a fruta o florales más pronunciados y puede que tengan mayor grados de
alcohol, aunque muchos productores de vino buscan hacer vinos al estilo Viejo
Mundo
·
Típico en vinos blancos de clima frío, el aroma y olor a
lima proviene del ácido cítrico del vino, lo que le da balance.
·
Membrillo
Los catadores a menudo comparan el aroma de un blanco
suave con el olor perfumado del membrillo.
·
Hinojo.
El sabor a pasto y anís del hinojo fresco se asocia
comúnmente con toda una gama de blancos
suaves
· Durazno
El aroma y el sabor tanto del Riesling Como el
Gewürztraminer a menudo se comparan con duraznos frescos.
· Melon
Busque un refrescante sabor a melón en muchos blancos
suaves, en especial de los que están hechos de Chenin Blanc.
·
Kiwi
Los toques del kiwi
verde y jugoso se aparecen a través del olor y el sabor de una gran variedad de
blancos suaves.
· Chabacanos
Si detecta el olor a chabacano en un vino blanco, hay
muchas probabilidades de que sea un blanco suave.
·
Pera
Los vinos blancos suaves presentan aromas a frutas de árbol
que son suaves y ¨amielados¨, más cercanos a los de las manzanas comunes en los
blancos frescos.
· Floral
Hay toda una gran gama de olores florales en los blancos
suaves, tales como de madreselva, jazmín. Lavanda y rosas.
0 comentarios:
Publicar un comentario