Blogger templates

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 22 de mayo de 2014

Vinos Blancos Suaves

Blancos Suaves

Florales, ¨amielados¨ y acentuados con una acidez agradable, los blancos suaves tienen una gama que va de seco a ligeramente dulce. Son compañeros perfectos para una gran variedad de comidas, incluso para platillos asiáticos difíciles de maridar.



Los mejores ejemplos de vinos blancos provienen de climas fríos en las que las uvas pueden obtener una buena calidad de acidez en el vino. Los vinos Riesling y Gewürztraminer son los más alabados en esta categoría, y
los vinicultores de todo el mundo están imitando los estilos clásicos de Alemania y del Norte de Francia. Los Blancos suaves están disponibles en una gama de niveles de sequedad, pero la mejor afinidad con la comida usualmente ocurre con un vino seco o ligeramente extra seco. Los blancos suave son el aperitivo perfecto y también, un buen maridaje para los sabores subyacentes de las cocinas tailandesa, vietnamita y china. Evite Los vinos etiquetados como COCECHA TARDIA a menos que los quiera maridar con postres.


Acerca de los blancos suaves

Al igual que otros vinos blancos, los blancos suaves tienen aromas florales atractivos sabores a frutas y una base ácida. Pero lo que los distingue de otros tipos de vino es su balance enherente y su textura
aterciopelada. Además, su calidad difícil  de definir hace que muchos blancos suaves sepan no tan secos pero tampoco no tan dulces. Los blancos suaves tienen poco o ningún añejamiento en roble, por lo que los verdaderos sabores de las uvas sobresalen en los vinos



Atributos de los Blancos suaves

Al igual que los blancos frescos, los blancos suaves son buenos vinos para degustar, gustan por sus cualidades aterciopeladas y de fácil ingestión. También se consideran grandes compañeros de comida por las mismas
razones. La acidez vigorizante de los blancos suaves corta salsas hechas a base de crema o crema de coco, al tiempo que su ligera dulzura deseable en este tipo de vino ayuda a contrarrestar  los ingredientes picantes o salados. Las uvas en esta categoría también pueden hacer vinos estelares, pero los maridajes con comidas apetitosas, es mejor quedarse con vinos que se encuentren en el lado seco de la escala de dulzura.

Alemania y el norte de Francia han establecido tradiciones antiguas  en sus blancos suaves, en parte porque forman contrastes sorprendentes con los ingredientes salados y de sabor a ¨humo¨ típicos de la región. Por ejemplo la Riesling es el compañero tradicional de la Choucroute  Garnie (Churcrut con carnes curadas), un platillo tradicional de Alsacia. Para un
maridaje menos convencional, pruebe blancos suaves con sushi o sashimi; la sensación suave en la boca del vino complementa la textura del pescado crudo, a la vez que su delicada dulzura contrarresta la salsa de soya y el wasabi picante. Los blancos suaves también  son extraordinarios
al maridarlos con salsas de fruta dulces o salsas hechas a base de durazno, chabacanos o peras. Otras comidas asiáticas también hacen un maridaje maravilloso;  gracias a su afinidad con los sabores complejos de esos platillos, los blancos suaves aparecen comúnmente  en las listas de vinos de restaurantes contemporáneos  de comida vietnamita, tailandesa y china




1.  Ver

Con algunas excepciones, los blancos suaves tienden a tener un color pálido que va desde casi sin color hasta un ligero color a paja. La ausencia
de color se debe, en parte, al hecho de que los blancos suaves provienen de áreas de clima frío (en las regiones frías los colores se desarrollan muy lentamente), así como que se consumen cuando son jóvenes (los vinos tienden a oscurecerse con el tiempo)


2.  Girar

Los blancos suaves pueden parecer un poco viscosos cuando los
mueve alrededor de la copa, lo que señala se estructura de cuerpo medio. Conforme aire el vino y los aromas empiezan a surgir, puede preguntarse si el vino será dulce.







3.  Oler

Los blancos suaves se llaman ¨blancos aromáticos¨  por los olores
perfumados que emanan a muchos de ellos. Puede que también detecte fuertes olores a minerales o a keroseno en algunos vinos.






4.  Probar

Una probada de blancos suaves revela sabores suaves, a durazno, miel  y florales, y una textura que llena la boca. Los vinos extra secos
tendrán un ligero sabor a dulce, pero incluso los vinos secos pueden parecer levemente dulces. La acidez del vino balanceará cualquier tipo de  dulzura y mantendrá su compatibilidad con la comida con la comida. El Sabor permanecerá en la lengua por diferentes periodos de tiempo, dependiendo del vino y de su contenido de alcohol.


Azúcar residual y sequedad.

El azúcar residual se refiere a la cantidad total de azúcar que se queda en el vino después de la fermentación que se denomina como el porcentaje de gramos por litro. El término ¨seco¨ describe vinos que no poseen  una dulzura perceptible o con menos de 0.5% de azúcar residual
( la mayoría de la gente empieza a percibir lo dulce cuando el azúcar residual llega a 0.5%). El término ¨extra seco¨ se refiere a vinos a vinos ligeramente dulces o que tienen entre 0.5 y 0.3 % de azúcar residual. Un vino que contenga más de 3 % de azúcar residual se considera ¨dulce¨




Perfil de sabor

Los blancos suaves del Viejo Mundo tienden a tener fuertes sabores a mineral que son reminiscencias de la tierra en la que se cosecharon. Pueden
tener bajo contenido de alcohol, a veces tan solo 7%, lo que los hace vinos para refrescar. Los blancos suaves del Nuevo Mundo a menudo alardean de tener aromas a fruta o florales más pronunciados y puede que tengan mayor grados de alcohol, aunque muchos productores de vino buscan hacer vinos al estilo Viejo Mundo



·     

  Lima

Típico en vinos blancos de clima frío, el aroma y olor a lima proviene del ácido cítrico del vino, lo que le da balance.




·        Membrillo

Los catadores a menudo comparan el aroma de un blanco suave con el olor perfumado del membrillo.









·       Hinojo.

El sabor a pasto y anís del hinojo fresco se asocia comúnmente  con toda una gama de blancos suaves






·       Durazno

El aroma y el sabor tanto del Riesling Como el Gewürztraminer a menudo se comparan con duraznos frescos.






·       Melon

Busque un refrescante sabor a melón en muchos blancos suaves, en especial de los que están hechos de Chenin Blanc.



·        Kiwi



Los toques del kiwi verde y jugoso se aparecen a través del olor y el sabor de una gran variedad de blancos suaves.





·       Chabacanos

Si detecta el olor a chabacano en un vino blanco, hay muchas probabilidades de que sea un blanco suave.


·       Pera

Los vinos blancos suaves presentan aromas a frutas de árbol que son suaves y ¨amielados¨, más cercanos a los de las manzanas comunes en los blancos frescos.




·       Floral


Hay toda una gran gama de olores florales en los blancos suaves, tales como de madreselva, jazmín. Lavanda y rosas.


miércoles, 21 de mayo de 2014

El Vino Espumoso


Vinos Espumosos

Los vinos espumosos, gaseosos, con sensación de levadura vienen de varios tipos. Su ligera efervescencia se conjuga bien tanto para ocasiones especiales como para una comida casual.
 
Desde las comidas diarias hasta para las celebraciones, los vinos espumosos son una pareja verdaderamente versátil. Son aperitivos populares gracias a las burbujas que estimulan el apetito y el cosquilleo que provoca su acido. Estas cualidades también hacen de los espumosos la pareja perfecta de gran variedad de comidas, desde bocadillos hasta platillos con huevo, pescado y aves. Los productores de vino de todo el mundo imitan el tipo tradicional del champagne con resultados excelentes. Pero no todos buscan el sofisticado sabor anuezado y cremoso del verdadero Champagne. Hay muchos ejemplos finos de vinos espumosos afrutados y accesibles que se llevan bien, tal vez incluso mucho mejor con la comida que hay alrededor del viejo y nuevo mundo.



Acerca de los vinos espumosos.

Los vinos espumosos son los compañeros tradicionales de los brindis y suntuosos  canapés. Pero al igual que los vinos frescos, los vinos espumosos, son conocidos por su alto nivel de acidez, que ayuda a maridarlos con un rango de ingredientes que va mas allá de lo que encontraría normalmente en una bandeja de canapés. Las burbujas también pueden crear combinaciones de textura interesante que no son posibles en otros tipos de vinos





Primeros atributos de los vinos espumosos.

Sólo los vinos espumosos que provienen de la región de Champagne al
noreste de Francia pueden ser llamados legalmente Champagne. Algunos productores estadounidenses de vino han tomado el nombre prestado, pero la mayoría de los vinicultores están a favor de etiquetar  ¨METHODE CHAMPANOISE¨ o ¨METODO TRADICIONAL¨ para indicar que los vinos fueron echo con trio de uvas histórico y/o consagrado con el método de fermentación del Champagne.

La acidez y efervescencia de los vinos espumosos, ayudan a estimular el apetito, lo que lo hace ser vinos perfectos para saborear. Los vinos espumosos tradicionalmente se maridan con comidas de lujo como caviar, ostiones y foie gras, cuyos sabores y texturas son un buen maridaje. Pero los vinos espumosos también son sorprendentemente buenos con comidas casuales como botanas saladas o fritas. En este caso, el ácido del vino domina la sal y a la vez corta la grasa con lo que fue cocinada a comida.    El maridaje también funciona en cuanto a texturas: Las burbujas crujientes del vino quedan perfectamente bien con los crujientes de las botanas o de wonton frito. 

Las botanas ricas también pueden ser buenas compañeras de vinos espumosos cuya acidez  y efervescencia tienen una doble función para contrarrestar la grasa. La combinación única  de sabor y textura hace que los vinos que se puedan llevar con platillos que contengan huevo, lo que hace la bebida perfecta para el brunch.


El método para hacer champagne.
Muchos de los productores de los mejores vinos espumosos del mundo emplean una segunda fermentación del vino en la botella que se vende. En las etiquetas del vino europeas, este proceso se conoce como el método tradicional  CREMANT es otra de las palabras que utilizadas para describir los vinos echo con el método para hacer el champagne fuera de la región de Francia, champagne.  Puede que los vinos espumosos de menor calidad empleen una segunda técnica en lugar de las botellas en las que se vende y lo hacen en un tanque.


1.  Ver

El color de los vinos espumosos puede ir de muy pálido a color paja dorado.  Los vinos del nuevo mundo pueden tener un color más oscuro, ya que es algo típico de los vinos proveniente de lugares calidos. Los BLANCS DE NOIRE y los rosado espumosos tienen un color que va de sálmon claro a rosado.









2.   Girar

No es necesario girar los vinos espumosos ya que su efervescencia provoca que los aromas suban dentro del vaso. Más bien hay que tomar unos minutos para admirar las burbujas. Hay una leyenda que dice que mientas más pequeñas sean las burbujas, más fino será el vino espumoso. En un vino de buena calidad, deben ser pequeñas y subir en una hilera constante.




3.   Oler

Las burbujas de los vinos espumosos le provocaran cosquillas en la nariz, al
tiempo que sueltan una atractiva serie de aromas. Es más probable que una Champagne o un vino al estilo champagne tenga más sabor a levadura o a nuez y que un vino del Nuevo mundo, o alguno hecho  de un solo varietal de uva, sea más afrutado o cremoso.






4.  Probar

La primera sensación  es que las burbujas limpian el paladar, seguida de la fuerte acidez del vino. Los buenos espumosos tienen un agradable balance de fruta, acidez y ligera efervescencia, con un final de boca moderadamente largo.





·       Perfil de sabor

El Champagne es famoso por su buqué rico, con olor a pan tostado y sabor a levadura, que todos los productores del Nuevo Mundo tratan de imitar. Un segundo grupo hace vinos espumosos con sabor a frutas más fuertes y estructuras menos complejas, tanto con el Viejo y el Nuevo
Mundo. Este último tiende ser mas accesible para los que beben vino con regularidad y se ajusta perfectamente a un gran rango de comidas.



·       Limón.

El aroma y sabor a limón proviene del ácido cítrico del vino que ayuda a darle balance. Se encuentra a menudo en climas fríos.





·       Pan Tostado

Un vino con aroma a pan tostado es común en el champagne  y los vinos al estilo Champagne.







·       Pera.
Algunos vinos espumosos tienen un aroma a frutas que es ligeramente más suave y ¨amielado ¨, más parecido a pera que a manzana.




·       Crema

Un vino cremoso se refiere a la sensación de tener en la boca  llena que deja la espuma de los vinos espumosos, es típicamente  en los vinos chardonnay  y algunos rosados espumosos.





·       Floral
El aroma a menudo se encuentra en vinos espumosos menos complejos o en vinos hechos de uvas naturalmente florales







·       Cereza deshidratada

El olor de cereza deshidratada son típicos en vinos al estilo Champagne  y en los Blanc de Noirs, en ambos casos figuran uvas Pinot Noir con olor a cereza







·        Manzana Verde

El aroma y sabor a manzana verde proviene del ácido málico natural que se encuentra tanto en uvas como en manzanas





·       Mineral

Un aroma y sabor mineral refleja el ¨terroir¨ del vino. Algunos afirman que
pueden sentir el sabor de los minerales de la tierra en la que se cultivaron las uvas.






·        Avellana.

El sabor a nuez en muchos vinos espumosos proviene del largo añeja miento de los vinos.





·        Levadura

Este término para hablar de sabor se refiere al olor a pan recién
tostado que es común en muchos vinos espumosos y que proviene del proceso tradicional de fermentación





Vinos Espumosos Claves.

La mayoría de los vinos espumosos de estados unidos son brut lo que denota o se considera BRUT, lo que  denota un vino relevante mente seco y que se lleva bien con la comida. Además, la mayoría de los vinos que se encuentran
en ese país son vinos sin AÑADA, es decir, que son la mezcla de uvas cosechadas durante 2 o más años. Esta práctica crea sabores y precios que son relativamente consistentes año tras año.






·       Champagne

Originario del norte de Francia, el Champagne es el modelo mundial para los vinos espumosos. Por ley, el vino sólo se puede hacer con tres uvas, una blanca y dos tintas: la uva Chardonnay da elegancia, la manzana verde y los cítricos dan aroma; la uva Pinot Noir agrega complejidad, las frutas rojas agregan sabores, y la uva Pinot Menuneir da cuerpo y sabores  adicionales para completar la mezcla. Para que se llamado champagne, el vino también debe emplear el método autentico de fermentación. Hay dos tipos principales de Champagne: Champagne de cosecha, hecho únicamente en los mejores años con uvas de una solo cosecha, y champagne sin añada, echo con la mezcla  de vinos de varios años.



·       Sekt

Es un vino espumoso Áleman con uvas Riesling, Pinot Blanc y/o Pinot Gris que se hace con el método de fermentación del Champagne. La palabra TROCKEN en la etiqueta significa que es un vino seco



·       Vinos Espumosos estilo Champagne

Estados unidos, en particular California, produce vinos espumosos de muy buena calidad con el uso de uvas tradicionales  (Pinot Noir, Chardonnay
Pinot Meunier) y de un método tradicional (Fermentacion dentro de la botella), que rivalizan con sus primos franceses. Australia, Tasmania en particular, Nueva Zelanda y Sudafrica También  hacen deliciosos vinos espumosos.



·       Blanc de Blancs

El nombre, literalmente ¨blanco de blancos¨ se refiere al hecho de que este vino espumoso está hecho únicamente con uvas blancas Chardonnay.  Hecho en Francia y en los Estados Unidos, el Blanc de Blancs tiende a hacer más ligero de cuerpo y un tanto más cremoso en estilo que el Champagne tradicional, con un estilo a pan tostado y a a nueces.




·       Blanc de Noirs

Literalmente ¨Blanco de Negros¨ , el nombre de este vino espumoso refleja
que únicamente se usaron uvas de cascara roja, normalmente  Pinot Noir  y Pinot Meunier. El vino acabado puede tener un ligero matiz rosa o salmón. Hecho en Francia y en los Estado Unidos, los Blancs de Noir tienden a tener más cuerpo que otros tipos de blancos espumosos.



·       Rosado Espumoso

El rosado espumoso se toma muy enserio en Europa, particularmente en Francia y España. Los mejores se hacen con vinos rosados sin gas, que se fermentan una segunda vez en la botella.



·       Prosecco

Prosecco se refiere tanto al vino como a la uva, se hace en la región de Veneto , en Italia. Este vino que recientemente se ha vuelto más popular, tiene un encantador buqué a ¨ensalada de frutas¨ y un cuerpo ligero. No tiene ninguno de los aromas a pan tostado y levadura comunes en el Champagne  y es un compañero versátil y altamente ácido para una gran variedad de comidas.


·       Cava

Este vino espumoso español se hace con el clásico método de fermentación  en la botella que se hizo famoso gracias al Champagne, pero
usa uvas originarias de gran región, incluidas las uvas, Macabeo, Parellada y Xarello. La uva Chardonnay también se usa a veces para agregar sabor  y estructura. Algunos piensan que la cava, con sus aromas parecido a la levadura, es tan bueno como el Champagne pero usualmente tiene un precio mucho más bajo. Los Cavas también se pueden encontrar como vinos rosados.


·       Vouvray Espumoso

Este elegante vino espumoso se hace en el valle del Loira con la uva Chenin . Se encuentra tanto seco como dulce.



Niveles de dulzura en la Champagne.

El Champagne verdadero se hace con una gran variedad de niveles de dulzura, que se categorizan de la siguiente manera; los vinos EXTRA o ULTRA tiene un Dosage mínimo o de cero y saben muy secos. Pueden ser difíciles de encontrar. El Champagne Brut tiene 15 gramos de azúcar por litro que se agregan antes de embotellar y es el tipo que se encuentra más comúnmente en mercados. EXTRA SECO es un término engañoso ya que el azúcar residual puede llegar hasta 6% y el vino sabe muy dulce. DEMI SEC, SEC y DOUX son versiones muy dulces y son el mejor tipo de vinos para combinarse con postres.